Como empresa fabricante de piscinas en León de referencia, tenemos una dilatada trayectoria en tareas de instalación.
En este post, queremos centrarnos en las piscinas gunitadas, quizás menos populares que otras variedades como las de obra y fibra de vidrio.
Las piscinas gunitadas se construyen de una forma especial que las hace únicas. Aunque se usan varios de los componentes que también se emplean en las de hormigón tradicional, su material -la gunita- es colocado de una forma muy particular.
Como fabricante de piscinas en León con gran experiencia, nos gustaría contarte que estos modelos son construidos de tal manera que el hormigón fino es propulsado y se queda pegado a las paredes y al suelo por la fuerza del impacto. Con ello, logramos que se compacte y no se forme ningún tipo de poro ni bolsas de aire. Además, se consigue el deseado efecto impermeable.
En el gunitado, las paredes y el suelo se van fabricando a la vez, por lo que el fraguado del vaso es ejecutado uniformemente y no se forma ningún empalme ni junta.
La piscina de hormigón convencional, sin embargo, es fabricada a partir de una losa de dicho material en el suelo. Una vez está fraguada, se construyen las paredes, por lo que se forma una junta perimetral en el fondo de la piscina, justo donde se unen el suelo y las paredes.
Desde Fegrán, S.L., queremos destacar como ventajas de las piscinas gunitadas la resistencia y durabilidad típicas de los modelos convencionales de hormigón y la estanqueidad de las de fibra.